El 19 de noviembre el Hospital General Universitario acogerá nuestro evento sobre sepsis.

El 19 de noviembre el Hospital General Universitario acogerá nuestro evento sobre sepsis.

La Fundación Micellium para el Desarrollo y Difusión del Conocimiento Científico de la Comunitat Valenciana (Fundación Micellium) tiene entre sus principales objetivos promover y difundir el conocimiento científico. En virtud de ello, la Fundación Micellium convoca tres ayudas económicas, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a cubrir los gastos de matriculación en el Máster en Micología Médica, organizado por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) en colaboración con la Asociación Española de Micología (AEM), en el curso académico 2025-2026.
BASES DE LA CONVOCATORIA
A. OBJETIVOS
Con esta convocatoria la Fundación Micellium quiere facilitar la formación en el área de la Micología Médica, proporcionando a los interesados seleccionados la financiación necesaria para la matriculación en Máster organizado por la UPV. La convocatoria tiene un objetivo principal seleccionar a las cuatro candidaturas con mayor potencial clínico-asistencial para aumentar el número de profesionales sanitarios con formación especializada en Micología Medica dentro del Sistema Nacional de Salud español.
B. CARACTERÍSTICAS
La convocatoria tiene las siguientes características:
– Periodicidad anual.
– Concurrencia competitiva
– Dirigida a los profesionales sanitarios con actividad asistencial en el Sistema Nacional de Salud español.
C. REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES
Las ayudas podrán ser solicitadas por quienes reúnan los siguientes criterios antes de finalizar el período de presentación de solicitudes de la convocatoria.
D. SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
F. DOTACIÓN
– La convocatoria financiará cuatro solicitudes
– La financiación por cada solicitud será de 1.650 euros
– La Fundación Micellium abonará directamente los gastos de matriculación del Máster de los solicitantes seleccionados a la UPV/EHU.
G. COMISIÓN DE EVALUACIÓN
El Patronato de la Fundación Micellium designará una comisión para la evaluación de la convocatoria. La comisión estará formada por:
– Presidente (miembro del Patronato de La Fundación Micellium)
– Vocales (2 miembros de la junta directiva de la AEM y 2 profesores del Máster).
H. EVALUACIÓN
Para la evaluación de las solicitudes la comisión de evaluación valorará los méritos académicos y profesionales, así como la aplicabilidad directa de los conocimientos adquiridos en el Máster en la práctica laboral habitual de los solicitantes.
La evaluación de los proyectos se realizará del 15 al 28 de julio de 2025.
– La comisión realizará un informe con la justificación de la evaluación realizada a cada uno de los proyectos presentados.
– La decisión del comité de evaluación se hará pública en la página web de la Fundación Micellium, la AEM y, mediante correo electrónico, a todos los participantes en esta convocatoria.
BASES CONVOCATORIA BECAS MÁSTER EN MICOLOGÍA MÉDICA
La Fundación Micellium para el Desarrollo y Difusión del Conocimiento Científico de la Comunitat Valenciana (Fundación Micellium) tiene entre sus principales objetivos promover y difundir el conocimiento científico. En virtud de ello, la Fundación Micellium convoca tres ayudas económicas, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a cubrir los gastos de matriculación en el Máster en Micología Médica, organizado por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) en colaboración con la Asociación Española de Micología (AEM), en el curso académico 2025-2026.
BASES DE LA CONVOCATORIA
A. OBJETIVOS
Con esta convocatoria la Fundación Micellium quiere facilitar la formación en el área de la Micología Médica, proporcionando a los interesados seleccionados la financiación necesaria para la matriculación en Máster organizado por la UPV. La convocatoria tiene un objetivo principal seleccionar a las cuatro candidaturas con mayor potencial clínico-asistencial para aumentar el número de profesionales sanitarios con formación especializada en Micología Medica dentro del Sistema Nacional de Salud español.
B. CARACTERÍSTICAS
La convocatoria tiene las siguientes características:
– Periodicidad anual.
– Concurrencia competitiva
– Dirigida a los profesionales sanitarios con actividad asistencial en el Sistema Nacional de Salud español.
C. REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES
Las ayudas podrán ser solicitadas por quienes reúnan los siguientes criterios antes de finalizar el período de presentación de solicitudes de la convocatoria.
D. SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
F. DOTACIÓN
– La convocatoria financiará cuatro solicitudes
– La financiación por cada solicitud será de 1.650 euros
– La Fundación Micellium abonará directamente los gastos de matriculación del Máster de los solicitantes seleccionados a la UPV/EHU.
G. COMISIÓN DE EVALUACIÓN
El Patronato de la Fundación Micellium designará una comisión para la evaluación de la convocatoria. La comisión estará formada por:
– Presidente (miembro del Patronato de La Fundación Micellium)
– Vocales (2 miembros de la junta directiva de la AEM y 2 profesores del Máster).
H. EVALUACIÓN
Para la evaluación de las solicitudes la comisión de evaluación valorará los méritos académicos y profesionales, así como la aplicabilidad directa de los conocimientos adquiridos en el Máster en la práctica laboral habitual de los solicitantes.
La evaluación de los proyectos se realizará del 15 al 28 de julio de 2025.
– La comisión realizará un informe con la justificación de la evaluación realizada a cada uno de los proyectos presentados.
– La decisión del comité de evaluación se hará pública en la página web de la Fundación Micellium, la AEM y, mediante correo electrónico, a todos los participantes en esta convocatoria.
Moderado por nuestro patrono el Dr. Emilio Maseda, tendrá lugar en formato webinar el 10 de junio.
Podéis inscribiros en este enlace.
Y en este enlace podéis ver el vídeo de la sesión.

Con el título «COMPARTIENDO EXPERIENCIAS EN FARMACIA HOSPITALARIA«, se celebrará en Valladolid el 29 de mayo.



El 25 de junio es el turno de Sevilla para albergar esta jornada sobre nuevas alternativas terapéuticas en multirresistencias.

